Un párrafo es un conjunto de oraciones o enunciados que, por lo general, giran en torno a una misma idea. Comienza con una letra mayúscula y termina con un punto y aparte. Estas convenciones tipográficas permiten que el lector identifique los párrafos fácilmente.
Tipos de párrafos:
- Enumerativo: se utiliza para agrupar,mediante la exposición definición o enumeración elementos o sucesos que tienen características en común.
- Secuencial: presenta una sucesión ordenada de hechos según un criterio temporal.
- Comparativo: establece diferencias o similitudes entre varios elementos.
- Descriptivo: su finalidad es describir o interpretar, mediante el lenguaje, la apariencia de las personas o cosas.
- Narrativo: forma de expresión cuya finalidad es contar sucesos o acciones. Tiene como características esenciales la claridad y unidad.
- Conceptual: nos permite a través de un concepto, categoría o idea ver de que trata un tema.
Ejemplo de un párrafo enumerativo: Libro "LOS PERROS" de Lorea Canales
El libro cuenta con 3 partes:
introducción, desarrollo y desenlace.
En la primera parte, (introducción) nos habla acerca de todos o la mayoría de personajes, hace referencia a
las características esenciales de cada uno de ellos, para que fueranos conociéndolos
poco a poco, y saber cuál era su papel
en el libro. Antes de que diga
introducción en el libro, esta una parte donde nos habla de Jorge el hermano de
Miguel , de cuando ya está en la cárcel,
cuando lo leí no entendí mucho, porque apenas iba a empezar pero al
seguir leyendo ya entendí a que se
refería. En esta parte lo que más conocemos es acerca de Miguel y Magali su
esposa, conocemos a que se dedican y su forma de ser y actuar. Una parte
importante de esta primera parte es cuando Magali tubo a Maggi la bebe, Miguel
no estuvo en el momento indicado para apoyar a
su esposa, porque fue con su mama a dejarle flores, y Magali se sintió
enojada porque no estuvo con ella, yo creo que a cualquier mujer que la dejan
sola en esos momentos se enojaría. De ahí yo creo que es cuando Magali empieza
a sentirse no importante para nadie y mucho menos para su esposo.
En la segunda parte (desarrollo) ya es cuando empieza lo
interesante del libro, comprendí porque Jorge y Miguel a pesar de ser hermanos,
son tan distintos. Cuando eran niños Miguel era como el mejor, el líder, y
Jorge era el niño tonto que no podía solo, que lo tenían que ayudar y defender.
Todos los problemas mayores
empiezan en el avión, donde en un aterrizaje sospechoso detienen y les dan un
buen susto a Miguel, Jorge, Magali,
Maggi y Rafaela. Parecía que nadie sabía que pasaba pero en realidad había una
explicación, fue una advertencia para
Miguel, el no era un empresario honesto, estaba metido en cosas no legales. Él
ni los demás sufrieron, el que sufrió fue Jorge y el no tenía nada que ver, lo
tuvieron encerrado en lugar lleno de estiércol, donde solo tenía una botella de
agua, pero estaba amarrado. El era una persona muy pacifica a diferencia de su
hermano, así que no comprendía porque es que el estaba ahí, estaba seguro de
que lo habían secuestrado, pero de lo que no estaba seguro era de que si lo
demás también lo estaban. Llevaron a Jorge a la cárcel acusándolo de algo que
él ni siquiera hizo, tuvo que pasar por cosas muy desagradables, también tuvo
que dejar atrás su valores y pagar por tener beneficios. Miguel le ofreció
ayuda para sacarlos pero Jorge no quiso, sintió que debía estar ahí y ayudar a
las personas que lo necesitaran. Esta segunda parte no solo habla de los
hermanos, también de Magali, de la forma en que le era infiel a sus esposo, por
la falta de atención que sentía de el. Todas las personas que estaban alrededor
de Miguel llegaba un punto en donde se sentían mal por como los trataba.
En la tercera y última parte (desenlace) es lo más
importante, es cuando ya vemos sacar
como lo peor de la mayoría de los personajes, bueno Jorge seguía ayudando a los
que podía, pero en el fondo estaba mal porque ya no tenía el cariño ni confianza de Rafaela, quien era su maestra de
yoga pero tenían algún romance. Esto poco a lo iba debilitando y le quitaba las
ganas de vivir. Miguel por otra parte, ya no se preocupaba por su hermano, el
seguía tratando de hacer cosas para tener más poder. Jorge llego al grado de
que le pidió a sus compañeros en la cárcel, que lo mataran pero que pareciera
que había sido un suicidio. Después de esto Miguel comprendió muchas cosas,
pero lo que no se si el también murió, ojala y si porque por personas como él,
nuestro país en lugar de avanzar retrocede.
Ejemplo de una tesis de cada uno de los tipos de párrafos:
- Enumerativo: existen 4 pasos para realizar una fiesta.
- Secuencial: etapas por las que paso mi personalidad durante el transcurso de mi vida.
- Comparativo: existen tres diferencias muy notorias entre Cancun y Puerto Vallarta.
- Descriptivo: en el cuarto de mi hermana hay muchas cosas.
- Narrativo: el partido de México VS Italia estuvo interesante.
- Conceptual: la eutanasia es una forma rápida para dejar de sufrir.
Referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario