viernes, 8 de noviembre de 2013

Nuevas Reglas Ortográficas

A través del paso del tiempo, las normas ortográficas se han ido modificando.Pero hace poco La Real Academia Española compartió las nuevas reglas ortográficas, entre las que se encuentra la eliminación de varias tildes, el cambio en la denominación de algunas letras y forma de escribir de algunas palabras. 
Ahora debemos de tener mas cuidado y atención porque algunas palabras que antes estaban ortográficamente bien escritas, por las nuevas reglas ya no lo están y nos puede causar tener baja calificación en nuestros trabajos. 


Estos son algunos ejemplos de las nuevas normas:


  • Se eliminara la tilde de la palabra soo (de solamente) y en los demostrativos como este, esta, y de la o que se escribe entre números, por ejemplo 5 o 6.  
  •   El prefijo “ex” se usará unido a la base léxica, entonces “ex marido” será “exmarido”, “ex presidente” pasará a ser “expresidente”. Cuando sean palabras compuestas se podrá usar de manera separada, como por ejemplo “ex director general”.
  •    La letra Y ya no se llamará “i griega” sino “ye”, la “i latina” será “i” a secas. 
  •   La b será “be” y no “be alta o be larga”, “v” será denominada “uve.
  •   La w” ahora será “doble uve” . 
  •    La ch y la ll dejan de ser letras del alfabeto,  pasaron a considerarse dígrafos, es decir, "signos ortográficos de dos letras".    
  • Guion ya no llevara tilde, la nueva ortografía de la RAE  dispuso que palabras como "guión, huí, sión, truhán, fié" son monosílabas a efectos ortográficos y que por tanto de debera escribir: guion, hui, sion, truhan y fie. 
Referencia:
http://m.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/la-real-academia-espaola-de-la-lengua-present-la-nueva-ortografa/10838086

No hay comentarios:

Publicar un comentario